Control de plagas para tener calidad de vida

Control de plagas

En ocasiones solemos hablar de plagas creyendo que todas dañan igualmente. Para diferenciar una plaga de otra y conocer verdaderamente lo que cada una provoca, es muy recomendable acudir con los expertos en control de plagas.

            Hay que tener presente, siempre, que las plagas interfieren con la calidad de vida. Si queremos tener una calidad de vida, lo mejor será que entre nuestras prioridades esté vigilar nuestro hogar y nuestro trabajo para que en caso de que hallemos una plaga podamos actuar con la debida celeridad.

            Uno de los factores que debemos tomar en cuenta es la zona geográfica donde nos encontramos, pues ello es un factor importante para que diferentes tipos de plagas proliferen.

            En esta ocasión mencionaremos tres tipos de plaga: los escarabajos de alfombra, las garrapatas y las hormigas carpinteras. Hay que prestar atención con los escarabajos porque generalmente se confunden con chinches. Los escarabajos suelen alojarse en alfombras de lana y tapetes, además pueden alimentarse de pieles, incluso de sobras de alimentos para mascotas.

            En el caso de las garrapatas tienen el potencial de transmitir la enfermedad de Lyme. La mayoría de las enfermedades transmitidas por garrapatas requiere que la plaga se adhiera y se alimenten durante varias horas antes de que las personas sean infectadas. En un inicio la persona no puede percatarse de que fue picada porque dichas picaduras no son dolorosas.

                En cuanto a las hormigas carpinteras mastican a través de la madera para hacer sus nidos. A diferencia de las termitas no comen la madera. Se hallan sobre todo en zonas boscosas o en estructuras de madrea, techos, puertas, vigas

            Ante esta información no debemos alarmarnos, pues para ello existen nuestros servicios que regulan y manejan las plagas que afectan la salud y la calidad de vida de los habitantes.

¡Su bienestar es lo primero!

Su tranquilidad en manos de los expertos

Llámenos al (01 55) 53741336 ó escríbanos a atencion.cliente@ingessa.com.mx

Las plagas y su control

Control de Plagas

¿Se ha preguntado alguna vez que las plagas están más cerca de nosotros de lo que pensamos? El cambio en las formas de vida ha hecho que dejemos de creer que las plagas sólo están relacionadas con el entorno agrícola o con las áreas verdes urbanas.  Gracias a que el concepto de plaga ha evolucionado, ahora podemos entender la razón por la cual el control de plagas en nuestro centro de trabajo o en nuestro hogar se hace necesario.

            Entre las principales plagas contra las que muchas veces batallamos, se encuentran los roedores, las hormigas, los alacranes, las pulgas, los mosquitos, las chinches, las moscas, las cucarachas y las arañas. Cada una de estas plagas afectan y merman nuestra calidad de vida y salud, por lo que se hace sumamente necesario acudir con profesionales en el control de plagas, pues no basta con emplear un simple insecticida para deshacerse del problema.

            El control de plagas se hace necesario como una actividad en pro del cuidado de la salud y de la ecología. Debemos  saber que en la mayoría de las ocasiones no basta con cuidar nuestra rutina de limpieza. Usted debe ser consciente de que, por ejemplo, en el caso de las cucarachas éstas pueden llegar a la casa porque se adhirieron a algún paquete o porque llegan de las alcantarillas; en el caso de los mosquitos,  en época de lluvias proliferan aún más.

            A veces creemos que adquirir en el supermercado un simple insecticida, será la solución, cuando lo que realmente se vuelve imperativo es, como hemos señalado, recurrir a especialistas en el problema para que la situación no sólo sea paliada, sino resuelta. Además es importante considerar que cada plaga necesita un control diferente por lo que el experto en control de plagas sabrá qué estrategia echar a andar para que el agente patógeno, que es la plaga, desaparezca.

            Vivimos en un entorno cada vez más contaminado, pero ello no implica que no debamos ocuparnos de nuestra calidad de vida. Por ello debemos estar atentos a nuestros espacios inmediatos para que en el momento que observemos la presencia de plagas tomemos cartas en el asunto. Las chinches de cama, por ejemplo, a veces se detectan en primer lugar por su olor desagradable.

            Todos merecemos ambientes limpios libres de plagas, actuemos responsablemente para erradicarlas y mantener nuestra calidad de vida.

Su tranquilidad en manos de los expertos

Llámenos al (01 55) 53741336 ó escríbanos a atencion.cliente@ingessa.com.mx